lunes, 27 de febrero de 2012

El CB Avenida resurge a lo grande ante el Cadi La Seu (Para Más Baloncesto)

Fuente: www.masbaloncesto.com

Tras la dura eliminación del viernes en Euroliga, y sin poder ni si quiera entrenar, el CB Avenida de Salamanca se examinaba ante su público en la 22ª Jornada de Liga Regular Femenina 2011/2012 de Baloncesto ante el Cadi La Seu D’Urgell. Y el conjunto salmantino ha aprobado dicho examen, y con nota. En un gran partido de las salmantinas, superiores desde el principio, el encuentro se saldó con un claro 96-68, con una actuación muy destacada de la joven Jael Freixanet, a la que se le vio muy cómoda desde el principio y que acabó el envite con 15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia, aunque la mejor de las de azul sería la brasileña Erika de Souza, con 19 puntos, 14 rebotes y 1 asistencia. La mejor por parte del cuadro catalán sería Mandisa Stevenson, con 19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias.
Tras este partido, el CB Avenida de Salamanca se sitúa como líder provisional, con un punto más que el segundo clasificado, el Ciudad Ros Casares Valencia, pero con dos partidos más que las valencianas. El Cadi La Seu D’Urgell se sitúa sexto.

Un gran primer cuarto del CB Avenida, que al fin entraría bien desde el principio, le valdría para conseguir una cómoda ventaja al final de los primeros diez minutos, manteniéndose siempre por encima del Cadi La Seu. La primera canasta del partido la anotaría Freixanet a los diecinueve segundos; detrás de ella iría De Souza, poniendo el 4-0, para que de nuevo Freixanet anotara el 6-0; a 7:25, el Cadi conseguiría iluminar su marcador, anotando el 6-2, para que después Korstine de dos y cinco puntos consecutivos de De Souza llevaran al marcador el 13-2; en el ecuador del primer cuarto, la segunda del conjunto catalán (13-4); Xargay y De Souza daban cuatro más al conjunto perfumero, respondiendo el Cadi con su tercera canasta (17-6 a 3:43); un 2+1 de De Souza y dos tiros libres de Sánchez ponían el 22-6; el Cadi anotaría tres canastas consecutivas, situándose en 22-12; Avenida se iría hasta el 27-12, respondiendo Cadi con dos tiros libres (27-14), a lo que Pascua también respondió anotando el 29-14 a 00:43. El primer periodo terminó con dos triples, uno para cada conjunto: el del Cadi, a 00:26, para el 29-17; y el del CB Avenida, de Laura Antoja sobre la bocina para terminar el primer cuarto con un marcador de 32-17.

En el segundo cuarto, el Cdi La Seu subiría en anotación, pero se volvería a ver superado por el CB Avenida, que superaba ya los cincuenta puntos y que parecía que iba a ganar el partido sin problemas, siempre y cuando siguiera con esa progresión. Comenzarían los segundos diez minutos con dos canastas para el Cadi La Seu, que significaban el 32-21; a 8:51, un triple de Vajda y una canasta de Fernández ponían el 37-21; un triple de Brantlova y dos tiros libres de Stevenson ponían al Cadi 37-26. El resto del segundo cuarto se desarrollaría en una sucesión de canastas por parte de ambos equipos para llegar al descanso 52-34 (parcial de 20-17).

De nuevo el CB Avenida se impondría en el tercer cuarto al Cadi La Seu, que se mostraba incapaz de recortar distancias a un Avenida superior. El tercer periodo comenzaría a la par que acabó el segundo: con una sucesión de canastas por parte de ambos equipos para llegar al 57-40 a 6:25; un parcial de 9-0 para Avenida ponía el 66-40 a 4:18; una canasta del Cadi y dos tiros libres de De Souza serían el preludio de un parcial de 0-9 del conjunto catalán para dejar el marcador en 68-50 a falta de 1:52. Coincidencias de la vida, la racha de las catalanas la cortaría una cata lana del Avenida, Freixanet, con un triple para el 71-50 a 1:19; a 00:28, un triple del Cadi valdría el 71-53, respondiendo Freixanet y Korstine, llevando al marcador al final del tercer periodo el 75-53 (parcial de 23-19).

En el último cuarto, el CB Avenida aumentaría su ventaja para llevarse la victoria, con un gran juego, olvidando así la eliminación europea. Comenzaría anotando el conjunto salmantino, por mediación de Korstine, para poner el 77-53; sumaría de nuevo Freixanet, para el 79-53; García, con un triple, le daba al Cadi el 79-56, para responder Freixanet y Xargay con el 81-56 y el 83-56; dos consecutivas del Cadi ponían el 83-60; dos tiros libres de Fernández, una canasta del Cadi y una de Xargay, dejaban el marcador en 87-62 a 1:38; otra más de Fernández otras dos consecutivas del Cadi ponían el 89-66; siete puntos consecutivos de Sánchez dejaban, a 00:18, el 96-66. El partido acabaría con dos tiros libres del Cadi que suponían el 96-68 definitivo (parcial de 21-15).

FICHA TÉCNICA:

CB AVENIDA DE SALAMANCA: Feaster (5), Xargay (10), De Souza (19), Vajda (11), Korstine (9) – quinteto inicial – Fernández (10), Antoja (2), Sánchez (13), Freixanet (15), Bonner (-) y Pascua (2).

CADI LA SEU D’URGELL: Nwagbo (2), Stevenson (19), Ross (12), Karklina (6), García Torres (13) – quinteto inicial – De Ciman (0), García Riera (0), Méndez (3), Pérez (-), Sten (2) y Brantlova (11).

ÁRBITROS: Guillán Riveiro y Pombo Martín. Eliminada Nwagbo por cinco faltas personales.

INCIDENCIAS: partido correspondiente a la 22ª Jornada de la Liga Regular Femenina 2011/2012bde Baloncesto disputado en el Pabellón Municipal “Würzburg” de Salamanca ante la presencia de aproximadamente 2700 espectadores.

domingo, 26 de febrero de 2012

¡ 200 partidos, 200 sueños, 200 ilusiones... !



Era un precioso día del año 2007. En la sala de prensa del Perfumerías Avenida, todos se reúnen para recibir al nuevo fichaje del club: la ya conocida por aquella fecha Isa Sánchez. El Sr. Recio dice estar contento con su fichaje, que para él era la jugadora deseada, aunque llegaba tarde, porque le hubiera gustado que Isa hubiera ganado los títulos conseguidos hacía poco por el club. Isa dice que está contenta por estar allí, que sus estudios de medicina le habían impedido fichar antes ("... si la carrera de medicina ya es larga, como para encima perder dos años..."), y promete que lo dará por este club, por esta afición...

Era una preciosa mañana de domingo del año 2012. En Würzburg, todos se reúnen para asistir a un partido importante, crucial. El equipo, actual campeón de Europa, Liga y Supercopas, viene de caer en Italia, siendo eliminado de la Euroliga, tras un duro partido. Las jugadoras, agotadas física y mentalmente, ni si quiera han podido entrenar. Pero allí están, todas y cada una de ellas, dispuestas a dejarse el alma. A la cabeza, la capitana, que lleva cinco años en el club, dándolo todo. ¿Sabéis quien es? Exacto, Isa Sánchez.

Termina la mañana, y con victoria. Con gran victoria. El Cadi La Seu ha pagado los platos rotos. Lástima, fueron a Würzburg en el momento equivocado. Esperando a las jugadoras para entrevistarlas, veo salir a Isa Sánchez del vestuario, orgullosa, contenta, feliz. Con una sonrisa se despide de todos los allí presentes y parte hacia un descanso merecido. Isa sonreía, tenía motivos para hacerlo. ¿Por la victoria? En parte sí. Sonreía porque había sido un partido muy especial para ella. ¿Especial?¿Por qué?¿Por la importancia? Sí, por eso también, pero es que ese día, esa mañana, en ese lugar, Isa Sánchez acaba de cumplir ¡200 partidos con el Avenida!

Aquella jugadora que prometió darlo todo por este club; aquella jugadora que prometió darlo todo por esta afición, ha llevado a cabo su promesa durante 200 partidos en los que se ha enfundado la camiseta azul y ha luchado hasta el final para agradecer el apoyo mostrado por una ciudad, Salamanca.

Isa Sánchez, la bética del Avenida, con su carisma, humildad, garra y coraje, ha conseguido llevar a este club a lo más alto, luchando contra todo lo que se pusiera por delante y enfrentándose a todo el que faltara a este club o a esta afición, como demostraría en aquella mítica Fina Four en Salamanca plantándole cara a Diana Taurasi, la cual decidió faltar al respeto a los aficionados perfumeros, pero se encontró con una Isa Sánchez que no se amedrentó y se enfrentó a ella, defendiendo a la que ha sido su afición, y, me atrevería a decir, su segunda casa.

Isa Sánchez, historia presente de este club, será recordada como aquella que levantó los cinco títulos que encumbraron a nivel internacional a este Avenida, y que estuvo a punto de irse en verano, pero, gracias al cariño que le mostró la afición, decidió quedarse para seguir luchando al servicio de la marea azul.

Con el número, ocho, oh, capitán, mi capitán; el arte del equipo, el basket en el alma, guía de los valores perfumeros. Sevillana de nacimiento, salmantina de corazón: ISA SÁNCHEZ. ¡ 200 partidos, 200 sueños, 200 ilusiones, 200 veces Isa, 200 veces, gracias !

ENTREVISTA A JAEL FREIXANET TRAS EL CB AVENIDA - CADI LA SEU (Para Más Baloncesto)

sábado, 25 de febrero de 2012

El CB Avenida cae con honor y con polémica arbitral (Para Más Baloncesto)




Tristeza. Ese era el sentimiento que tenían las jugadoras del CB Avenida de Salamanca tras acabar el partido ante el Beretta-Famila Schio italiano, el cual les dejaba fuera de la soñada Final Eight de la Euroliga Femenina 2011/2012 de Baloncesto, después de perder por 82-72 en un partido al que no le faltó de nada, pero al que le sobró tanto juego duro, en el que ambos equipos se plantaron cara, y en el que, lamentablemente, los protagonistas al final fueron los árbitros con una polémica acción al final del partido que enviaba a este a la prórroga, donde el conjunto salmantino caería con honor, después de una auténtica batalla que les serviría a las italianas para estar entre las ocho mejores de Europa.
Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Beretta-Famila Schio, Janel McCarville, con 21 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia, y, por parte del CB Avenida de Salamanca, Dewanna Bonner, con 22 puntos y 17 rebotes.

En el primer cuarto, de nuevo las italianas, al igual que en el primer partido, empezaron por delante en el marcador. Pero esta vez el conjunto salmantino no dejó amplias diferencias y se metió rápidamente en el partido, dejando las tablas en el marcador, para después darle la vuelta y ponerse por delante.. La igualdad sería máxima hasta el final del primer cuarto que finalizaría con un marcador de 22-24.

En el segundo cuarto, gracias a un gran comienzo de segundo periodo, el CB Avenida de Salamanca consiguió abrir el primer hueco a su favor en el marcador, rozando la diferencia de diez puntos. Pero el conjunto azulón no supo rematar la faena y el Beretta-Famila Schio reaccionó y le dio la vuelta al marcador. Una vez por delante, el partido se fue a las líneas de tiros libres, ya que las faltas se sucedieron hasta llegar al descanso con un marcador de 43-40 (parcial de 21-16).

En el tercer cuarto, se puede decir que se repitió la historia del segundo: un buen comienzo del Avenida le permitió situarse por encima en el marcador con una cierta ventaja, pero el conjunto azulón se quedó sin anotar durante un tiempo, lo que no dudó en aprovechar el Schio para volver a darle la vuelta al electrónico e irse al último cuarto un punto arriba (55-54; parcial de 12-14).

En el último cuarto, el partido se igualaría al máximo, con una presión increíble, con un CB Avenida con problemas de puntería y con una Beretta-Famila Schio con cierto temor a mirar al aro, el encuentro entró en una dinámica de juego duro en la que entrar en la zona suponía jugarse el físico, y donde los árbitros tal vez se equivocaron al ser tan permisivos. Pero la clave estuvo en la última jugada: con 68-68 en el marcador, a 4 segundos del final, Marta Xargay llevaba el balón para el Avenida. Entonces, la gerundense saca el brazo para protegerse, un gesto normal en una base, pero la jugadora del Beretta-Famila Schio se echa para atrás, provocando que el árbitro pitara falta en ataque, obteniendo como resultado que Xargay quedara eliminada por cinco faltas personales y que el Avenida se quedara sin anotar, enviando el partido a la prórroga (68-68; parcial de 13-14).

En la prórroga, un CB Avenida muy cargado de faltas y sin gasolina alguna, tuvo que observar como el Beretta-Famila Schio se iba en el marcador y se llevaba la victoria, pasando a la final europea y dejando al las salmantinas por el camino. Al final, 82-72 (parcial de 14-4).

FICHA TÉCNICA:


BERETTA-FAMILA SCHIO: Cohen (17), McCarville (21), Masciadri (3), Nadalin (2), Macchi (24) – quinteto inicial – Consolini (-), Jalcová (5), Eric (4), Ramon (-), Brumermane (-) y Ford (6).

CB AVENIDA DE SALAMANCA: Fernández (9), Xargay (5), Bonner (22), De Souza (22), Vajda (5) – quinteto inicial – Feaster (-), Antoja (5), Sánchez (0), Freixanet (0), Pascua (0) y6 Korstine (4).

ÁRBITROS: Vuckovic (SLO), Gurion (ISR) y Serhatlic (SWE). Eliminada Marta Xargay por cinco faltas personales.

INCIDENCIAS: partido correspondiente a la 2ª Jornada de los Octavos de Final de la Euroliga Femenina 2011/2012 de Baloncesto disputado en el Pabellón “PalaCampagnola” de Schio (Italia) ante la presencia de prácticamente 2000 espectadores.

FUENTE: www.masbaloncesto.com

lunes, 20 de febrero de 2012

lunes, 13 de febrero de 2012

Rebeca Navarro y Laura Marcos: el futuro perfumero


Salamanca, tarde de sábado. Queda poco menos de una hora para que comience de nuevo el espectáculo del basket cuando llego a Würzburg. Ya hay gente a la puerta, ansiosos por entrar. Una vez dentro, me dirijo a mi sitio, arriba, en la lateral del palco, en la mesa para los medios interactivos. Me encuentro tres sillas vacías, como siempre, cojo la de la esquina derecha. Me siento y preparo los bártulos. Ya estoy listo para un partido más.

Salamanca, tarde de sábado. Han pasado unos cuarenta minutos desde que me senté: el pabellón ya arde. A mi lado ya están los de la competencia, como siempre, buscando una silla: ellos son tres, y sillas sobran dos. Ahora si, todo listo, concentrado para un partido más, sin sorpresas aparentes.

Salamanca, tarde de sábado. El speaker toma el mando. A grito de: "Salamanca, bienvenidos a la catedral del baloncesto femenino..." nos pone a todos atentos, concentrados en la pista. Y comienza a cantar las plantillas. Termina la plantilla rival. Aplauso, signo de deportividad, de la afición salmantina. Salamanca se pone en pie: se va a dar paso al Club de Baloncesto Avenida de Salamanca.

Salamanca, tarde de sábado. El primero en aparecer es el búho, el representante de la afición. Y comienza el carrusel de jugadoras. Yo escucho atentamente, procurando que no se me haya olvidado ninguna: "Con el 4, Allison Feaster", bien; "con el 5, Marta "Correcaminos" Fernández"... Veo que no hay errores, hasta que después del dorsal 8, la gran Isa Sánchez, esperando oír el 10, Marta Xargay, me quedo extrañado, o a lo mejor no tanto, al oír algo que no me esperaba: "con el 9, Laura Marcos". Intento hacer memoria, ese nombre despertó algo en mi subconsciente, como si ya lo hubiera oído o leído antes, en alguna parte. Pero lo dejo pasar. Ya me enteraría después.
Salamanca, tarde de sábado. La presentación llega hasta Anna Vajda. Levanto la mirada de mi cuaderno, se supone que ya estaban todas, pero no. De nuevo, un nombre retumba en mi mente, se adentra en mi cabeza, con gran sutileza: "y con el 17, Rebeca Navarro".

Salamanca, tarde de sábado. Me he quedado extrañado, pensativo. Busco en mis recuerdos. Intento recordar, pero no me sale nada. Miro hacia la pista: "¿Quienes serán esas dos jóvenes que corren a lado de las campeonas de Europa?¿Quienes son esas dos chicas que atienden más que nadie a las indicaciones del entrenador?". La duda me asalta.

Salamanca, tarde de sábado. Después de mucho pensar, al fin recuerdo. Esas dos chicas son Laura Marcos y Rebeca Navarro, jugadoras pertenecientes a la cantera del club azulón y que, por esfuerzo, calidad y dedicación, se han ganado un sitio en el primer equipo del Avenida. Laura Marcos ya debutó en el primer equipo la temporada pasada: creo que llegó a jugar dos minutos, que parecen pocos, pero fueron los suficientes para que que la joven anotara sus primeros puntos. He aquí por qué mi subconsciente reaccionaba ante su nombre. Al igual que Rebeca Navarro. La vi en pretemporada, en un partido contra el Celta, y la verdad es que no lo hizo nada mal. Jugadora joven y con talento, capaz de anotar 32 puntos en un partido, como se pudo ver en categoría junior. Ahora si, sorpresas a parte, ya tengo completa las plantillas.

Salamanca, tarde de sábado. El partido ha terminado. Victoria. Bajo a la pista a realizar mis entrevistas. Veo a Isa Sánchez rodeada de periodistas. También observo al resto de jugadoras firmando autógrafos. Pero hay dos excepciones: Laura Marcos y Rebeca Navarro, ajenas a las preguntas y a los gritos de la afición, charlan y ríen con sus amigas, como si fuera un día normal, para dos chicas normales. Y es que esta es su mejor definición: dos chicas normales, en un mundo normal, que están ahí para aprender.

Salamanca, tarde de sábado. Abandono el pabellón. Caminando hacia mi casa, con el mp3 a toda pastilla, recuerdo aquella maravillosa tarde en Würzburg y me da por sonreir, orgulloso y contento, por saber que este equipo tiene un gran futuro, por saber que nuestra historia se alargará durante años y años, y por saber que ese futuro, de momento, tiene dos nombres: Laura Marcos y Rebeca Navarro, dos chicas normales dispuestas a aprender, y que algún día enseñarán.