sábado, 22 de diciembre de 2012

Avenida a la Copa, Miranda a la calle (para @Mas_Baloncesto )

Día de contrastes emocionales en el Perfumerías Avenida. Se afrontaba bien la tarde en tierras charras con la derrota del Spar UniGirona, que suponía, si ganaba el Avenida, ir a la Copa como cabeza de serie. Y se ganó. Al fin un partido "plácido" en Würzburg esta temporada, ante el CB Bembibre PDM, con un Avenida bastante regular a lo largo del encuentro y que se alzaría al final del mismo con un amplio resultado: 85-58. Se supone que esto debería traer alegría, ya que el Avenida cerraba el 2012 con victoria, pero no, trae todo lo contrario, tristeza. Tras el partido se anunciaba la destitución de Alberto Miranda como entrenador del CB Perfumerías Avenida. A pesar de que el equipo lograra finalmente acceder como cabeza de serie a la Copa, el entrenador salmantino, que ya lo sabía desde ayer, no seguirá al frente de la plantilla del club azulón.

En cuanto al partido, el Avenida salió concentrado en el primer cuarto, lo que ponía al conjunto charro por delante en el primer periodo. La ventaja aumentaría en los segundos diez minutos, en los que las charras abrirían un pequeño hueco en el marcador para irse diez puntos arriba al descanso (42-32). En la segunda parte, poco que contar. El Avenida mostró una regularidad en el juego hasta ahora nunca vista en la temporada. El equipo salmantino se aprovechó de la falta de acierto ofensivo del CB Bembibre y de diversas pérdidas de balón de unas leonesas que vieron como la desventaja iba creciendo hasta el 85-58 final.

Pero la noticia del día llegó después. Lo ocurrido sobre la pista quedaba en un segundo plano al saberse la destitución de Alberto Miranda, entrenador del Perfumerías Avenida. Esto lo anunciaba Jorge Recio, presidente del club azulón, al finalizar el encuentro, en una emocionante rueda de prensa en la que Alberto Miranda no dudó en destacar los momentos con los que se quedaba de su estancia en el equipo, además de asegurar que no se arrepiente para nada de haber sido entrenador del CB Perfumerías Avenida. Sin duda alguna, es una pena que la mala suerte traiga consigo que Alberto Miranda haya tenido que acabar de manera triste su corta, pero bonita, historia como entrenador del Perfumerías Avenida. Desde aquí, suerte y que encuentre pronto otra gran oportunidad.

A continuación, una serie de imágenes del encuentro:










sábado, 24 de noviembre de 2012

...E Isa regresó, y se notó ( para @Mas_Baloncesto )

Era un partido importante el que tenía el Perfumerías Avenida en Würzburg. El conjunto charro recibía al equipo revelación de esta temporada, el UNB Obenasa, en un encuentro que podía ser clave de cara al futuro, y en el que las perfumeras querían compensar la derrota en ese mismo pabellón ante el Galatasaray el miércoles. Y consiguieron su objetivo, pero no sin sufrir, no sin recurrir a la épica. Porque esa ha sido la protagonista del partido, la épica. La épica de un encuentro que acabó en empate y se fue a la prórroga para decidir quién ganaba. La épica de un partido en el que las charras se han vuelto a sobreponer a un marcador adverso para llevarse la victoria. La épica de un partido en el que ha regresado la mejor Isa Sánchez, que ha sido clave en la victoria azulona. La épica de un partido cuyo marcador final ha sido 72-68, y que cualquiera de los dos podría haber ganado, pero esta vez la victoria se queda en casa. Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Avenida, Isa Sánchez, con 18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias, y por parte del UNB, Patricia Argüello, con 18 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia.

 El Avenida cuajaría un mal primer tiempo en el que se vería superado por un UNB Obenasa muy inspirado desde la larga distancia y que se aprovecharía de los constantes errores del conjunto charro. El primer cuarto nos dejaría un marcador igualado, con alternativas para ambos conjuntos, lo que ponía el 15-17. Pero dicha igualdad la rompería el UNB en el segundo cuarto, con un gran acierto desde el exterior, que sumado a las pérdidas de balón del Perfumerías Avenida, dejaba el marcador al descanso en 31-40, con un parcial de 16-23 en los segundos diez minutos.

 En el segundo periodo, volveríamos a ver la cara positiva del Avenida. El conjunto charro, de nuevo pitado por algunos aficionados, volvió a sacar la garra que le ha caracterizado en los últimos años y remontó un partido que pintaba muy mal al descanso. Las charras llegaban tres puntos por debajo al último cuarto, y lograron ponerse por delante en los últimos diez minutos. Pero con dos puntos de ventaja, y a falta de trece segundos para el final, un triple del Obenasa ponía por delante a las navarras y hacía presagiar lo peor. Pero el nuevo fichaje azulón, Le’Coe Willingham, dispuso de dos tiros libres a falta de cinco segundos, aunque solo metería uno, lo que supondría el forzar la prórroga (60-60).




 La prórroga seguiría la tónica del partido. Los primeros minutos serían muy igualados, devolviendo el UNB el empate al marcador como respuesta a los puntos que conseguía anotar el Avenida. Pero el conjunto charro tuvo siempre la iniciativa en el marcador en el tiempo extra y nunca estuvo por debajo en los cinco minutos, y poniéndose con una ventaja de cinco puntos a falta de veintiséis segundos para el final, las charras se llevaron una sufrida pero épica victoria por 72-68.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Una nueva derrota para el Avenida (Más Baloncesto)



Sorpresa. Esa puede ser la sensación que se le debe de haber quedado a cualquier aficionado del Perfumerías Avenida al ver, o al saber, que el conjunto charro ha vuelto a caer en esta temporada. Y esta vez el verdugo ha sido el Cadi ICG Software, uno de los equipos más reforzados para esta Liga, pero que sorprendentemente ocupaba la última posición de la clasificación, aunque esto no ha supuesto impedimento alguno para que el conjunto catalán se impusiera al Avenida tras un partido en el que el Cadi ha sido un equipo muy correoso y que ha aprovechado su gran acierto para añadir una derrota más, la segunda ya, en el casillero del Perfumerías Avenida. Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Cadi, Astou Traore, con 19 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias, y por parte del Avenida, Marta Fernández, con 23 puntos, 1 rebote y 3 asistencias.

El Perfumerías Avenida de Salamanca viajaba hasta la lejana ciudad de la Seu D’Urgell para visitar la complicada cancha del Cadi ICG Software. A pesar de que el Avenida podía partir como favorito, y de que el Cadi era el actual colista, en el conjunto salmantino sabían que para nada iba a ser fácil ganar allí. Y desgraciadamente para ellos, se cumplieron sus pronósticos. Comenzaba el partido y el Avenida se ponía por delante, pero sería algo casual, por así decirlo, ya que enseguida el conjunto local tomo el mando y se puso a comandar el marcador. Los dos primeros cuartos tuvieron el mismo marcador, 21-19, para irse con cuatro puntos de ventaja al descanso, aunque la ventaja había sido superior antes del final de los segundos diez minutos (42-38).

En la segunda parte, el Cadi siguió con su acierto y mostrándose igual de correoso, impidiendo que el Avenida pudiera correr, haciendo que las perfumeras se quedaran así sin una de su mejores armas, lo que provocaba que al final del tercer cuarto, con un parcial de 19-14, la cosa se pusiera muy complicada para el conjunto charro de cara al último cuarto (61-52). El último cuarto fue para Avenida, pero no sería suficiente para que las pupilas de Alberto Miranda le dieran la vuelta al marcador y pudieran llevarse la victoria (70-64; parcial de 19-22).

sábado, 10 de noviembre de 2012

La garra se impuso a los silbidos (para Más Baloncesto)



Del desastre al la victoria. Así quedaría resumido el partido entre el Perfumerías Avenida y el Spar UniGirona en boca de alguno de los aficionados perfumeros presentes hoy en el pabellón. El conjunto charro fue capaz de remontar una desventaja de diez puntos en la última parte del tercer cuarto para llevarse la victoria ante un equipo gerundense que rozó la machada en Würzburg. Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Avenida, Marta Fernández, con 20 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias, y por parte del Girona, Noemí Jordana, con 10 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias. El Avenida queda como cuarto y el Girona como octavo.

A pesar de que Girona se pondría por delante, Avenida empezaría con un gran acierto desde la línea de triple que le permitiría obtener una cierta ventaja tras los primeros diez minutos (15-11). Pero en el segundo cuarto, Girona se iría por delante debido a que al Avenida le faltó puntería en ataque y fallaría en defensa, perdiendo de esta manera la ventaja de la que disponía y viéndose por debajo en el marcador al descanso (26-27; parcial de 11-16).

El tercer cuarto comenzaría muy igualado, con canastas para ambos equipos que mantenía el estrecho hueco en el marcador. Entonces, el Girona realizaría un parcial de 2-8 que ponía el marcador en 32-43. Empezaban a oírse silbidos en Würzburg, el juego dejaba mucho que desear, y eso a la afición no le gustaba, y pedía más a sus jugadoras. Un triple de Sulciute parecía quitarle tensión al ambiente, pero la desventaja aún era un tanto amplia. Tiempo muerto en pista. Los espectadores se miran unos a otros, comentan entre ellos. Gestos negativos, expresión de pesimismo en algunas caras. Vuelta a la pista. Marta Fernández dispone de dos tiros libres, los falla. “Ni si quiera eso” dice un aficionado. Marta Fernández se lleva el balón en ataque, anota; saca Girona, roba Marta Fernández, anota de nuevo, atisbos de esperanza. Siguiente jugada, triple de Marta Xargay: euforia, locura, REMONTADA. Girona anota, se va a cuatro puntos; de nuevo Xargay, el Avenida a dos; y de nuevo Fernández, EMPATE; quedan diez segundos, TRIPLE DE MARTA FERNÁNDEZ; tiros libres para Girona a dos décimas del final del tercer cuarto, los dos adentro; dos décimas en el cronómetro, saca Avenida, tira Powell y… TRIPLE. El árbitro no lo da, estaba fuera de tiempo, a su entender. La grada no estaba de acuerdo, y así se lo hizo saber. 48-47 (parcial de 22-20).
Comienza el último asalto con un triple de Marta Fernández, y este si valió. Le siguen cuatro puntos consecutivos de las charras. Avenida se va por delante. El partido seguiría en esta línea, hasta que de nuevo el conjunto charro se atascó y Girona comenzó a reducir distancias, hasta ponerse a dos puntos a falta de la última jugada. Marta Xargay se va, hace la penetración, balón al tablero, baila en el aro, fuera. Rebote para Sliskovic, lanza, también fuera. Balón para Girona, Jordana lanza de tres... FALLA. Rebote para las gerundenses, entrada a canasta y... FUERA. Rebote para Xargay, ya no hay tiempo para más, avanza hasta el centro del campo, tira, el balón no entra, pero la victoria se queda en casa. 65-63 (17-16).

Avenida vuelve a acabar de la mejor manera otra semana dura, de nuevo con derrota en Euroliga. Las perfumeras a punto estuvieron de caer en casa ante el Girona, pero no lo podían permitir. Dicen que Würzburg tiene magia. No sé si será así, pero lo que si tiene es a unas jugadoras que nunca se rinden, que luchan hasta el final, y que hoy han sido capaces de hacer que las dudas se convirtieran en aplausos, que el desastre se convirtiera en victoria y de que su garra se impusiera a los silbidos.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Final feliz para una historia digna de Hallowen (para Más Baloncesto)

Esta semana, semana de Hallowen, el Perfumerías Avenida ha vivido su particular historia de terror. Con la derrota en Euroliga, y el corte de Adair, el Avenida afrontaba la cuarta jornada de LF ante Hondarribia-Irún con el objetivo de brindar una victoria a su afición, imponiéndose a las dificultades, e intentar despejar dudas. Ante un rival que podía presentar problemas, el conjunto charro se impuso por 74-56, en un gran partido en ataque y en el que poco a poco fue mejorando la actitud en defensa. El Hondarribia tan solo pudo valerse de los errores defensivos que las salmantinas pudieran tener para intentar reducir distancia, pero tuvieron que resignarse y volver a sufrir una derrota en esta Liga. Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Avenida, Marta Fernández, con 19 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias, y por parte del Hondarribia, Tatiana Kehsler, con 15 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia.

El Perfumerías Avenida tendría un buen comienzo en ataque ante un Hondarribia-Irún que intentaba aprovecharse de los errores defensivos del conjunto charro, pero que acusaría las contras de las salmantinas. El primer parcial sería de 22-9. Prácticamente igual sería el segundo cuarto, con un Avenida acertado en ataque, inspirado desde la línea de triple, pero que a veces pecaba de excesiva precipitación ofensiva. El Hondarribia seguía intentando valerse de los errores en defensa de las charras, pero la desventaja en el marcador empezaba a ser importante (46-24; parcial de 24-15).

En el comienzo de la segunda parte, Avenida mejoraría la actitud en defensa, pero saldría con una cierta caraja que haría que el tercer cuarto fuese más igualado (62-39; parcial de 16-15). Ya en el último cuarto, el Avenida se limitaría a seguir el ritmo y asegurar la victoria ante un Hondarribia que, a pesar de llevarse el último parcial, caería con contundencia en tierras salmantinas. Al final, 74-56 (parcial de 12-17).

FICHA TÉCNICA:

PERFUMERÍAS AVENIDA: Xargay (8), Pina (5), Powell (8), Sulciute (9), Hodges (10) – quinteto inicial – Marta Fernández (19), Antoja (8), Silvia Fernández (0) y Pascua (7).

HONDARRIBIA-IRÚN: Harris (4), Stevenson (8), Karcic (12), Kehsler (15), Ygueravide (8) – quinteto inicial – Quintero (0), Suárez (3), Reis (4), Nzeukou (2) y Arroyo (0).

ÁRBITROS: Carpallo Miguélez y Mendoza Holgado. Expulsada Marta Xargay por cinco faltas personales.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 4ª Jornada de la Fase Regular de la Liga Femenina española 2012/2013 de Baloncesto disputado en el pabellón “Würzburg” de Salamanca ante la presencia de aproximadamente 2600 espectadores.

martes, 30 de octubre de 2012

Un día para olvidar en el Perfumerías Avenida


Una cruz en rojo. Eso es lo que harán todos los miembros del Perfumerías Avenida de Salamanca al llegar a casa, marcar este día en el calendario, bueno, más bien tacharlo, con una cruz en rojo, tras la nefasta jornada europea en Würzburg, en la que el conjunto charro ha vuelto a caer en su feudo, como ya hiciera ante el Rivas en Liga, pero esta vez ante el CCC Polkowice en Euroliga, por 59-68. Las perfumeras pagaron sus precipitaciones en ataque en los momentos clave ante un duro Polkowice que se puso por delante en la parte final del partido y ya no desaprovecharía su oportunidad de victoria. Además, después del partido se anunció que la americana Jessica Adair no estará en el Perfumerías Avenida tras no superar las pruebas médicas.

Comenzaba el partido en un Würzburg que se estrenaba en Euroliga, y que esperaba hacerlo con victoria. En el primer cuarto ya se vio lo que iba a ser la tónica del partido: igualdad absoluta. Unos primeros diez minutos en los que ambos conjuntos salieron con mucha intensidad y que acabaron con un parcial de 13-13. En el segundo cuarto, el Avenida sacaría ventaja. De nuevo con la máxima igualdad, el conjunto charro se iría al descanso dos puntos por encima gracias a un parcial de 17-15 (30-28).

Tras el descanso, la historia no cambiaba. Ambos equipos seguían a la par, y esta vez sería el conjunto polaco el que sacaría ventaja para poner la igualdad del partido en el marcador, acabando los terceros diez minutos con empate a 48 tras un parcial de 18-20. La clave del partido iba a estar en quien fuera mejor en el último cuarto. Y el mejor fue el CCC Polkowice. El conjunto polaco logró ponerse por delante, y aprovechó la excesiva precipitación de las salmantinas en ataque para aferrarse a la diferencia que consiguió en el marcador y llevarse la victoria final por 59-68 (parcial de 11-20). Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Avenida, Nicole Powell, con 14 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias, y por parte del Polkowice, Nnemkadi Ogwumike, con 22 puntos y 4 rebotes.

Y para rematar la noche, después del partido, Carlos Méndez, Gerente del conjunto charro, anunció a los medios de comunicación que la joven jugadora procedente de la WNBA, Jessica Adair, no estará en el equipo al no haber superado el pertinente reconocimiento médico.

domingo, 28 de octubre de 2012

Un buen comienzo, sufrimiento al final… y victoria (para Más Baloncesto)


El Perfumerías Avenida de Salamanca ha conseguido su primera victoria en esta LF tras vencer en el partido correspondiente a la tercera jornada en la cancha del Tintos de Toro Caja Rural por 67-76, en un partido en el que parecía que las salmantinas se iban a imponer con comodidad tras lo visto en la primera parte, pero que tras el descanso rebajaron el ritmo y les tocó sufrir en los últimos minutos por llevarse el triunfo de la localidad zamorana. Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Tintos de Toro, Olga Chatzinikolaou, con 8 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias, y por parte del Avenida, Roneeka Hodges, con 23 puntos y 5 rebotes.

El Perfumerías Avenida viajaba a Zamora en busca de su primera victoria en Liga tras descansar en la primera jornada y caer derrotado en casa ante el Rivas Ecópolis en la segunda. El conjunto salmantino afrontaba este partido ante el Tintos de Toro Caja Rural prácticamente con la obligación de ganar, ya que el Rivas había hecho lo propio ante el Girona por la mañana, y una derrota azulona dejaría a mucha distancia al máximo rival. Todos estos factores se notaron en el comienzo del partido. El Avenida salía muy entonado, con ganas de ganar, de despejar posibles dudas, y terminó el primer cuarto con un parcial de 18-29. El equipo charro ya tenía una ventaja sobre la que apoyarse y crecer a lo largo del partido. Y así lo haría en el segundo cuarto, aumentando aún más dicha ventaja antes del descanso con un parcial de 13-20 (31-49).

Pero en el baloncesto, al igual que en cualquier deporte, lo importante de un partido no es como empieza, sino como termina. Y el Avenida puede dar buena cuenta de ello. Tras unos primeros veinte minutos en lo que las perfumeras “arrasaron” al Tintos de Toro, llegó una segunda mitad en la que se cambiarían un tanto las tornas y a las de Alberto Miranda les tocaría sufrir. En el tercer cuarto Avenida ya saldría con menos intensidad, lo que intentaría aprovechar el conjunto zamorano para reducir distancias, aunque no conseguiría mucho en el tercer parcial con un marcador de 14-12 (45-61). Pero en el último cuarto, el Tintos de Toro estaría a punto de dar la sorpresa. Las zamoranas se echaron encima de las charras  y pusieron en serios apuros la victoria visitante, con un parcial de 22-15 en los últimos diez minutos, pero que no sería suficiente para evitar que el Perfumerías Avenida estrenara su casillero de victorias en la LF 2012/2013. Al final, 67-76.

FICHA TÉCNICA:

TINTOS DE TORO CAJA RURAL: Chatzinikolaou (8), Marina-Prados (2), Pounds (6), Denson (22), Tuukkamen (8) – quinteto inicial – Mestdagh (5), Ortiz (8), Vilaró (0), Gimeno (0) y Stewart (8).

PERFUMERÍAS AVENIDA: Antoja (4), Pascua (8), Powell (18), Sulciute (6), Hodges (23) - quinteto inicial - Fernández (15), Xargay (2) y Pina (0).

ÁRBITROS: López Herrada y Muñoz García. Sin eliminadas por faltas personales.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 3ª Jornada de la Liga Femenina española 2012/2013 de Baloncesto disputado en el pabellón “Ángel Nieto” de Zamora. 

viernes, 26 de octubre de 2012

El Avenida arranca con victoria en Euroliga (para Más Baloncesto)

El Perfumerías Avenida de Salamanca ha comenzado con buen pie su andadura en la Euroliga Femenina 2012/2013 de Baloncesto, tras imponerse en la cancha del USK Praga por 56-62. El conjunto salmantino se impuso en un partido muy duro en el que siempre llevó la iniciativa en el marcador. De esta manera, las charras logran sacarse la espina de su derrota en Liga ante el Rivas y se sitúa como segundo del Grupo C. Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del USK, Kia Vaughn, con 16 puntos y 11 rebotes, y por parte del Avenida, Egle Sulciute, con 15 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias. El Avenida queda segundo y el USK como quinto.

El conjunto azulón iría a por la victoria desde el primer momento, aunque no sería fácil abrir diferencias. El USK Praga plantearía un partido duro, en el que el Avenida no se encontraba cómodo, pero en el que conseguiría salir por delante en el marcador al final del primer cuarto (10-14). 

En el segundo cuarto, el conjunto  checo le pondría las cosas difíciles a las charras, llegando a recortar diferencias con el conjunto perfumero, con un parcial en los segundos diez minutos de 18-16, aunque no era suficiente para darle la vuelta al marcador (28-30).

En el tercer cuarto, el Avenida amplió un poco más su ventaja. El partido seguía siendo incómodo, pero Avenida se volvió a imponer y, con un parcial en este periodo de 9-12, se iba al último cuarto con una renta de cinco puntos sobre el equipo checo (37-42).

En el último cuarto, aunque Avenida siempre estuvo por delante, el partido se apretó. El USK Praga tensó aún más el juego, para intentar remontar el partido, o no ponérselo fácil a las perfumeras, pero éstas lograron salvar la contienda en imponerse duro pero con buen final (56-62; parcial de 19-20).

FICHA TÉCNICA:

USK PRAGA: Skerovic (4), Dubljevic (6), Burgrová (6), Vaughn (6), Elhotova (8) – Quinteto inicial - De Forge (7), Lardy (0), Vitecková (9).

PERFUMERÍAS AVENIDA: Fernández (11), Antoja (0), Xargay (2), Pina (2), Pascua (4) – Quinteto inicial -  Powell (16), Sulciute (15), Hodges (12).

ÁRBITROS: Benjamin Barth (GER), Johannes Sarekoski (FIN) y Tanel Suslov (EST). Eliminadas Vitecková y Pascua por cinco faltas personales.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 1ª Jornada del Grupo C de la Euroliga Femenina 2012/2013 de Baloncesto disputado en Praga ante unos 750 espectadores.

martes, 23 de octubre de 2012

El Rivas da primero (para Más Baloncesto)


Partidazo. Esa es la palabra que define a la perfección lo que se ha vivido en el pabellón de Würzburg, donde el Perfumerías Avenida y el Rivas Ecópolis se han enfrentado en el gran partido de la segunda jornada, y que se ha saldado con una ajustada victoria a favor del conjunto madrileño. A pesar de irse el Rivas con una ventaja de ocho puntos al descanso, y estar en la barrera de los diez en la mayoría de la segunda parte, al final vio como el Avenida se ponía cerca en el mercador, pero desaprovechaba múltiples ocasiones para ponerse por delante, provocando el triunfo del equipo madrileño en tierras charras, abriendo ya una pequeña brecha en la clasificación liguera, sacando tres puntos a un Avenida, eso sí, con un partido menos. Las jugadoras más destacadas del partido han sido, por parte del Avenida, Egle Sulciute, con 15 puntos y 8 rebotes, y por parte de Rivas, Anna Cruz, con 22 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias.

En el primer cuarto, el Rivas Ecópolis sabría aprovechar las ocasiones en ataque ante un Perfumerías Avenida impreciso ofensivamente y que acusaría las pérdidas de balón. Comenzaría el partido con alternativas en el marcador, llegando a 7 minutos con 9-8; esto seguiría así hasta el 13-15 a 3:44; entonces, un parcial de 0-8 para Rivas dejaría el marcador en 13-21 a 2:28; Pina recortaría con dos tiros libres, pero un triple de Cruz aumentaba la ventaja para Rivas a 15-24; Powell ponía el 17-24, pero, a 00:27, un tiro libre de Cruz dejaba el marcador en el 17-25 con el que el partido se iría al segundo cuarto.

En el segundo cuarto, se mantendrían las diferencias, con un Avenida que parecía que quería reaccionar, pero el Rivas seguiría siendo más preciso que el conjunto charro en ataque y se mantendría arriba. Una sucesión de canastas llevaban el 19-29 a 7:22; tres tiros libres de Cruz suponían el 19-32, a lo que respondería Avenida con tres puntos consecutivos para el 22-32 a 3:01; un triple para cada equipo situaba el marcador en 25-35 a 2:30; dos tiros libres de Sulciute significaban el 27-35; Rivas anotaba el 27-37 y, a 00:45, un tiro libre de las madrileñas suponía el 27-38; a 00:26, un triple de Powell dejaba el marcador en 30-38, y ya no se movería hasta el descanso ( parcial de 13-13).

El comienzo de los terceros diez minutos sería un tanto loco. Cuatro puntos de Rivas ponían el 30-42, pero Avenida respondería con dos canastas consecutivas que devolvían la diferencia al marcador. Entonces llegaría el momento de más locura: un triple de Fernández, seguido por otro de Powell, situaban al Avenida 40-42, dos puntos por debajo, a 6:34; pero la  alegría duraría poco para las de azul, ya que la posible remontada se esfumaba con otro parcial de 0-8 para Rivas (40-48 a 5:19); dos canastas consecutivas situaban a Avenida en 44-48; se llegaría a 1:15 con 47-57, diferencia que mantendría Rivas para irse al último cuarto con 51-61 (parcial de 21-23).
 
En el último cuarto, Avenida rozaría la remontada en varias ocasiones, pero la falta de puntería evitarían que el conjunto salmantino se pusiera por delante y el Rivas se llevaría la victoria. Un parcial de 9-0 para Avenida apretaba el marcador hasta el 60-61 a 6:40; Rivas anotaría el 60-63; dos tiros libres de Powell ponían el 62-63, y Rivas anotaba el 62-65; desde la línea de tiros libres, Sulciute ponía el 64-65; a 2:55, y desde ese mismo lugar, Xargay dispondría de otros dos tiros libres para poner al Avenida por delante, pero no entraría ninguno; la que sí entraría sería la canasta de Rivas, que significaba el 64-67 a 2:34; a 2:30, de nuevo Xargay dispondría de dos tiros libres, y esta vez sí los anotaría, dejando el 66-67 en el marcador; a 1:47, Pina pondría al Avenida por delante con una canasta que significaba el 68-67, pero Rivas respondería en la siguiente jugada con el 68-69 y después con el 68-71; a 00:21, con tiros libres para Rivas, habría tiempo muerto; una vez reanudado el juego, Cruz fallaría los dos tiros libres, y se iría el partido a la otra línea de tiros libres, para que Xargay pusiera el 70-71; a 00:20, dos tiros libres de Cruz ponían el 70-73; a 00:09, Hodges, también con dos tiros libres, ponía el 72-73; a 00:07, Casas, como no, con un tiro libre, anotaba el 72-74. Tras este festival de tiros libres, Avenida se iría en busca del milagro en los últimos segundos, pero un robo de Casas, aunque luego no conseguiría anotar, le daría la victoria al Rivas Ecópolis (72-74; parcial de 21-13).
 
De esta manera, el Rivas Ecópolis de Madrid aventaja en tres puntos en la clasificación liguera a un Perfumerías Avenida con un partido menos, ya que descansó en la primera jornada, y que ha visto como su debut terminaba en derrota. En la previsible batalla entre estos dos equipos en esta temporada a nivel nacional, el Rivas ha dado primero. Se suele decir que el que da primero, da dos veces, pero en el baloncesto nunca se sabe.

martes, 19 de junio de 2012

#ApoyoAlBasketFem

Hoy es un día triste para el Baloncesto Femenino Español, otra vez. A la ya de sobra conocida noticia de que el Club Baloncesto Ciudad Ros Casares Valencia abandonaba la élite del Baloncesto Femenino Español( a pesar de la poca repercusión que se le dio en telediarios, radios, etc. ) se le han unido en las últimas veinticuatro horas las renuncias a participar en la próxima Liga Femenina del Sóller Bon Día! y del RC Celta Basket ( este último sin confirmación oficial, pero es una evidencia ). Y es ahora cuando yo me pregunto: ¿qué está pasando aquí?. ¿Por qué se empeñan en estropear este deporte? ¿Por qué hay tan poco respeto hacia la gente que forma parte de él? Y, sobre todo, ¿por qué no se buscan soluciones?.

 Y lo peor es que parece que esto no va a acabar aquí. Estos clubes no han sido los primeros, ni serán los últimos. Porque si no se buscan soluciones en conjunto ( está claro que la culpa no es de uno solo, si no que habrá habido errores por ambas partes ), a la Liga Femenina Española le queda poco. Porque está bien, vamos a reconocerlo, ha habido cosas que se han hecho bien, o que se hicieron bien en su momento. Cuando el señor Sáez llegó en 1998, en la Liga Femenina había doce equipos; ahora, o al menos hasta ayer, había catorce. Aunque eso de catorce es un tanto relativo, ya que, en mi opinión, el próximo año tal vez salgan menos equipos. Otra cosa que se hizo teóricamente bien es el contrato con TVE, pero ha salido bien a medias. Estamos de acuerdo en que dar un partido por semana de la Liga Femenina, así como la Copa de la Reina, ha servido para intentar dar mayor repercusión a este deporte a través de los medios, pero también estaremos de acuerdo en que el resultado tal vez no ha sido el esperado ( si no recuerdo mal, el Ros Casares Valencia - CB Avenida de la temporada pasada lo vieron 54.000 espectadores de media ). Otra cosa a destacar es el "Siglo XXI", de donde han salido, y seguirán saliendo, grandes y jóvenes jugadoras con un futuro prometedor por delante, pero, y esto es una opinión personal, si esto sigue así, la gran mayoría de ellas tendrán que buscarse un sitio en el extranjero, porque aquí puede que ya no haya equipos suficientes o, si nos ponemos en lo peor, ni si quiera haya una Liga Femenina donde puedan explotar como jugadoras profesionales ( puede que suene un poco exagerado, pero si esto sigue así, todo es posible ). Podríamos cada uno dar soluciones, podríamos dar nuestra opinión, pedir ayuda, o quedarnos de brazos cruzados y sentarnos a esperar a ver si este gran deporte se viene arriba o se hunde definitivamente. Hay personas ( y no son pocas ) que coinciden en la necesidad de rebajar los avales, o aumentar los plazos, pero el señor Sáez dice que no, que se pierden garantías, y a ver que haríamos ante un incumplimiento. Pues bueno, entonces habrá que buscar otra solución ¿o vamos a dejar que el Baloncesto Femenino Español desaparezca?

 Le pido no solo al señor Sáez, si no a todos los que tengan algo que ver en la FEB, o donde sea, con el Basket Femenino, a todos aquellos que tengan alguna idea de como arreglar esto, que no nos abandonen, que no nos dejen tirados, ni a los aficionados, ni a las jugadoras, ni a los técnicos, ni a toda persona que se gane la vida con esto. Porque si nos olvidan, este deporte desaparecerá, y con él, todas nuestras ilusiones, nuestros sueños, nuestro momentos de alegrías, penas, risas, lágrimas... todo eso desaparecería. Por eso, les pido a ustedes que hagan lo que esté en su mano, que luchen, que no se rindan, al igual que nosotros nunca nos hemos cansado de apoyar a nuestros respectivos equipos, y a este deporte. Porque mientras uno de nosotros quede en pie, porque mientras haya un pequeño resquicio de este deporte, porque mientras hay un equipo al que apoyar, una jugadora a la que seguir, porque mientras tengamos nuestros sueños, mientras este deporte se mantenga vivo, nosotros no fallaremos, seguiremos aquí, apoyando, gritando y luchando para defender nuestras ilusiones. Y espero que todos ustedes hagan lo mismo. Si así lo hacen, que tengan suerte, para poder devolver a este deporte la dignidad que algunos se han empeñado en quitar y la grandeza que otros se ha empeñado en ocultar.

domingo, 11 de marzo de 2012

Lo que la vida nos ha enseñado hoy...


" Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero." James Cash Penny (1875-1971)

Lo sueños, esa cosa que todos tenemos y que muchas deseamos que se cumplan, por imposibles que parezcan.

Pero hay un lugar donde los sueños se hacen realidad, por muy difícil que sea cumplirlos.

Este lugar es Salamanca, una preciosa ciudad donde yo nací y donde he crecido a la par que el equipo de baloncesto que la representa: el Avenida. Ese equipo histórico ya, conocido por todos, que hace un año se convertía en un equipo de leyenda, leyenda que se sigue alargando cada día que pasa...

Y este equipo hoy, 11 de marzo de 2012, nos ha enseñado una valiosa lección sobre los sueños.

Este equipo, compuesto por unas humildes luchadoras al servicio de su humilde afición, ha cosechado otro éxito más, un título más: la Copa de La Reina. Y eso que parecía imposible de conseguir, que el Ciudad Ros Casares Valencia parecía imbatible. Pero queridos seguidores, imposible en la vida no hay nada. El Avenida ha vuelto a dar una exhibición de garra lucha y coraje, y, como siempre, desde una humildad envidiable. El Avenida llegaba como tapado, herido por la eliminación europea. Pero los animales heridos son los más peligrosos...

Porque el Avenida llegaba aquí muy motivado, alentado por su afición, incansable afición. El Avenida llegaba aquí con una gran mentalidad, dando fe de que el "sí se puede" en este club es una declaración de intenciones. El Avenida llegaba dispuesto a darlo todo, sabiendo que no hay nada imposible. Ganarían la Copa o morirían en el intento.

Y ya que habían llegado hasta aquí, iban a llegar hasta el final. Y así fue. Después de dejarnos la voz durante los espectaculares cuarenta minutos de partido. Después de tanto animar, tanto sufrir, tanto gritar... después de todo esto, llegó la alegría, la emoción, la satisfacción por la victoria, por el título conseguido, por el premio al trabajo bien hecho, por la recompensa al coraje y la humildad...

Ver como todos alzamos las manos al mismo compás que Isa Sánchez levantaba una nueva copa, como Marta Fernández lloraba sobre la pista, como todas se fundían en un abrazo... Tal vez en ese momento nadie podía asimilar lo que se acaba de hacer, y tal vez tardemos en comprenderlo. Pero lo que sí entendimos todos es que aquello era algo muy grande, algo digno de este club, que una vez encontrado su sitio en la historia del basket, sigue escribiendo en letras doradas su camino por este deporte.

Comprender la emoción de Isa Sánchez al conseguir, al fin, su ansiad Copa de La Reina; saber que sentía Marta Xargay al cumplir un sueño que tenía "desde pequeña" y otras muchas historias más forman la grandeza de este éxito.

Lo que la vida nos ha enseñado hoy es que "creer es poder", que cualquier objetivo es posible, que todo lo que sueñes se puede cumplir si luchas por ello, si te entregas a ello con toda tu alma y todo tu corazón; que no hay nada imposible, que no existen barreras imbatibles, que todo trabajo bien hecho tiene su fruto... Esto es lo que nos ha enseñado hoy la vida.

Y ahora el Avenida, con todo esto bien aprendido, volverá a Salamanca con su nuevo éxito; esa Copa bañada en las lágrimas de moción de las jugadoras y conseguida con el esfuerzo de todos los que forman este humilde club, esta humilde familia de perfumeros.

Y aquí quiero poner fin a estas líneas escritas por un humilde servidor, antes de ponerme a llorar por la emoción y el orgullo que hace seguir a este equipo, esta gente, esta ciudad y esta afición. Después de todo esto solo queda un sentimiento que transmitir: la gratitud. La gracias a todos los que han hecho esto posible, a todos los que han portado su granito de arena para que esta ciudad se siente orgullosa de este equipo. ¡Gracias Avenida, gracias campeón!