sábado, 15 de octubre de 2011

HOY TODOS SOMOS AMAYA


Hoy es uno de esos días en los que te levantas y piensas porque el deporte a veces es tan injusto. Esto es debido a que en el partido del Rivas ante el Gospic de esta jornada de Euroliga Femenina, la jugadora internacional Amaya Valdemoro tenía una mala caída, que como resultado tuvo la fractura de sus dos muñecas. Amaya estará un mes con las muñecas inmovilizadas y luego tendrá que pasar dos meses de recuperación, lo que provoca una gran baja para su equipo, el Rivas Ecópolis de Madrid.

Todo sucedió así: corría el primer cuarto en el partido entre el Rivas Ecópolis de Madrid y el Gospic de Croacia, correspondiente a la primera jornada del grupo C de la Euroliga de baloncesto femenino, cundo el destino, o la mala suerte, quiso que Amaya Valdemoro sufriera una mala caída. Podría haber sido una caída normal, des estas que se producen en casi todos los partidos, pero esta vez no fue así. Esta vez Amaya tuvo la mala suerte de caer mal, en cima de sus dos muñecas, lo que produjo la fractura de ambas. La jugadora internacional fue retirada de la cancha, con evidentes signos de dolor, para poder hacerle las pruebas pertinentes. Tras los primeros exámenes, se confirmó la peor de las noticias: fractura del radio en las dos muñecas. Amaya Valdemoro fue operada esa misma noche de una de las muñecas. Al día siguiente sería operada de la otra.

Pero lejos de venirse abajo, Amaya Valdemoro arde en deseos de que pasen los tres meses en los que estará de baja aproximadamente. Esto dice mucho de la clase de jugadora y, sobre todo, de persona, que es. Muchos deportistas, con esta clase de lesión, hubieran abandonado, pero ella no. Amaya Valdemoro, una luchadora del baloncesto femenino, campeona de la WNBA, ganadora de todos los títulos habidos y por haber en España, campeona de la Euroliga, internacional absoluta... no se va a rendir por una “simple” lesión. Para ella, esas fracturas serán heridas de guerra en su lucha por seguir haciendo historia en el baloncesto femenino español. Esto es lo que le convierte en la más que posible mejor jugadora de la historia de nuestro baloncesto. ¡ÁNIMO AMAYA!

MARTA XARGAY: LA NIÑA SE NOS HACE MAYOR



Quién nos iba a decir a los perfumeros que aquella chica que llegaba hace dos años a Salamanca, con apenas 18 años y desconocida para muchos se iba a convertir en uno de los estandartes del Avenida.

Quién nos lo iba a decir cuando hace dos años, en aquel verano de 2009, Marta Xargay, una jugadora de la que "solo" sabíamos que había sido nombrada MVP del mundial Sub'19, llegaba al Perfumerías Avenida como proyecto de futuro. Y ahora yo me pregunto: ¿De futuro?.

Pues si era proyecto de futuro, entonces debe ser que nos hemos adelantado en el tiempo, porque Marta Xargay es, ahora mismo, una de las mejores jugadoras que hay en España. Con esta que va a empezar, ya va a ser su tercera temporada en el Avenida. En la primera no se le vio mucho, aunque la verdad, aquella temporada 2009/2010 no es que fuera la mejor de la historia para el Perfumerías Avenida, precisamente. Es decir, de esa primera temporada poco hay que decir.

En la segunda temporada, hubo una transformación, tanto en Marta como en el equipo, pero como estamos hablando de la gerundense, dejaremos al equipo aparte. En esa segunda temporada, debe ser que Marta Xargay pensó:"Como el año pasado no se me vio mucho, este año se me va a ver por el año pasado y por este", y así fue. Porque ni que decir tengo que su segunda temporada, la 2010/2011, fue la del mítico triplete del Avenida. Triplete en el que Marta tuvo mucho que ver. Se puede decir que ahí es donde terminó de explotar, donde se suponía que estábamos viendo a la mejor Marta Xargay que se pudiera ver, pero aquello simplemente era el principio de lo que estaba por venir.

Porque, acabada la temporada, Marta Xargay decía que quería descansar, pero, en vez de eso, fue incluida en la lista definitiva de Selección Española Absoluta de baloncesto femenino para el Eurobasket de Polonia. Pero, lamentablemente, no fue el mejor Eurobasket para España y, mucho menos, para Marta Xargay, que acabó el torneo con un golpe en la nariz y un esguince de tobillo.

Después de esto, parecía que ya iba a poder descansar. Y lo hizo. Pero una vez recuperada de su tobillo, o al menos en parte, se fue a Estados Unidos con otras jóvenes jugadoras españolas para pasar unos días junto a Dorian Lee, un entrenador personal de jugadores y jugadoras de baloncesto, para aprender nuevas técnicas para mejorar su juego. Y vaya si lo mejoró.

La prueba está en las dos Supercopas. ¡MENUDOS DOS PARTIDAZOS QUE SE MARCÓ! En estos dos partidos se vio a una gran Marta Xargay siendo capaz de jugar en cualquier posición que se le precie, muy inspirada desde la línea de triple y sobre todo, muy rápida y cómoda sobre la pista. Y esto tan solo parece una parte de todo lo que puede llegar a dar.

En conclusión, de aquella chica joven que llegó hace dos años tan solo queda su juventud y su eterna sonrisa. Ahora lo que hay es una de las mejores jugadoras en España, dispuesta a convertirse en la mejor de todas. Esto puede ser posible porque ella es joven, con talento y siempre dice que le gustan lo retos. Aun le queda un largo camino por delante, pero, si sigue así, será una camino marcado por los éxitos. Y ojalá todos estos éxitos los consiga vestida de azul. Porque Marta Xargay se nos ha hecho mayor.

EL AVENIDA, DOS VECES SUPERCAMPEÓN



Decían que había dudas... decían que iba a ser muy complicado... decían que el equipo no era el mismo... decían que su nivel era inferior... y como siempre, se equivocaban.
Porque sí, hay que admitirlo, alguna dudilla si que había, pero no para pensar que no se iba a poder. Sí, también se sabía que iba a ser complicado, nadie jamás ha dicho lo contrario, pero en este Avenida no hay nada imposible. Pero tener la más mínima duda sobre si este equipo era competente o no, eso es inadmisible. Y así ha quedado demostrado.
El Avenida se ha convertido en Supercampeón de Europa y, de nuevo, en Supercampeón de España en un tramo de cuatro días que pasará a la historia del club salmantino y, por qué no, del baloncesto femenino. Porque las perfumeras lo han vuelto hacer.
Para las chicas de Lucas Mondelo, conseguir estos dos títulos era muy importante de cara a coger con fuerza otra temporada que se antoja ilusionante después de lo visto en estas dos Supercopas. Para ellas, esta vez era especial, ya que se jugaban los dos títulos en su casa y ante su afición, y, como ya viene siendo habitual, no decepcionaron a nadie.
Primero fue la Supercopa de Europa, con una gran exhibición desde el minuto 1, con unas increibles Isa Sánchez y Marta Xargay que, juntándose a una espectacular Marta Fernández, llevaron al equipo a convertirse en el primer club del baloncesto femenino español en conquistar la Supercopa de Europa.
Pero no había que caer en un exceso de euforia, ya que tan solo cuatro días después se jugarían la Supercopa de España ante el Rivas Ecópolis. Y esta vez no fue tan fácil. El partido se le puso muy duro al Avenida desde el principio, pero, con la recién llegada Dewanna Bonner (o como ya la llaman algunos, Debuena Bonner) a un nível espectacular, consiguiendo ser la MVP del partido, y con una afición entregada, el Avenida consiguió darle la vuelta y conseguir, por segundo año consecutivo, la Supercopa de España.
Después de esto, comienza la temporada, con la Euroliga, la Liga y la Copa. Una temporada en la que el Avenida nos volverá a dar muchas alegrías. Yo estoy seguro de ello. Cualquiera puede opinar lo contrario, pero lo que no se puede negar es que este equipo tiene nivel para todo y el que quiera plantarle cara tendrá que darlo todo por conseguirlo, porque eso es lo que hará el Avenida, un equipo que ya tiene su sitio en la historia del baloncesto.